Monasterio de Santa María de Bugedo de Candepajares (Premonstratenses) - Bugedo

Servicios y comercios en España

Monasterio de Santa María de Bugedo de Candepajares (Premonstratenses) - Bugedo, Burgos

Publicado el: - Visitas: 2.676 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 38 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 292 - Puntaje: 4.6

Monasterio de Santa María de Bugedo: Un Oasis de Paz en Burgos

El Monasterio de Santa María de Bugedo, ubicado en la pintoresca localidad de Bugedo en Burgos, es un lugar que ha cautivado a numerosos visitantes por su belleza, historia y tranquilidad. Desde su fundación por los Premonstratenses en el siglo XII hasta su actual gestión por los Hermanos de La Salle, este monasterio ha sido un refugio espiritual y cultural para quienes buscan un momento de paz.

Accesibilidad del Monasterio

Una de las características destacadas del Monasterio de Santa María de Bugedo es su accesibilidad. Este lugar ha sido adaptado para recibir a todos los visitantes, incluyendo aquellos con movilidad reducida. En particular, el monasterio ofrece estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita la llegada y permite disfrutar plenamente de su entorno. Además, la entrada accesible para personas en silla de ruedas asegura que todos puedan explorar este remanso de paz sin barreras. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del monasterio por ser un espacio inclusivo y acogedor.

Una Experiencia Memorable

Los visitantes han compartido experiencias transformadoras durante su paso por el monasterio. Un elemento recurrente en sus relatos es la hospitalidad del personal, en especial del hermano José María, cuyo conocimiento y pasión por la historia del lugar enriquecen la visita. Muchas personas destacan cómo las explicaciones del hermano José María dan vida a la rica historia del monasterio y su importancia en la educación y espiritualidad. La iglesia románica, que se conserva en su estado original, impresiona con su arquitectura sublime y su atmósfera de recogimiento. Los jardines, amplios y bien cuidados, además de contar con una piscina y un campo de fútbol, son perfectos para pasear y desconectar del ajetreo diario.

Un Lugar de Reflexión y Conexión

El Monasterio de Santa María de Bugedo no solo es un sitio para visitar, sino también un lugar ideal para la reflexión y la espiritualidad. Muchos visitantes disfrutan de retiros espirituales, sesiones de yoga y actividades al aire libre que facilitan la conexión con la naturaleza y consigo mismos. La belleza del entorno natural rodeado de montañas y el murmullo del agua que fluye en los jardines contribuyen a crear una atmósfera única y pacífica. Además, la presencia de un pequeño museo dedicado a los Mártires de Turón y la impresionante colección de mariposas que el hermano Luis comparte, enriquecen aún más la visita, ofreciendo un vistazo a la diversidad y belleza de la vida.

Conclusiones

Visitar el Monasterio de Santa María de Bugedo es una experiencia inolvidable que va más allá de un simple recorrido turístico. Es un viaje al corazón de la historia, la espiritualidad y la naturaleza, donde cada rincón invita a la reflexión y al disfrute. Con su compromiso por la accesibilidad y su cálida acogida, este monasterio se convierte en un destino imprescindible para quienes buscan un refugio de paz en la hermosa provincia de Burgos.

Nuestra localización es en

El telefono de contacto de dicho Monasterio es +34947320622

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +34947320622

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves (Hoy) ✸
Viernes
Sábado
Domingo

El sitio web es

Si es necesario modificar algún dato que crea que es incorrecto en esta página, le pedimos remita un mensaje e lo corregiremos a la brevedad. Anticipadamente agradecidos.

Imágenes

Videos:
Comentarios:

Mostrando del 21 hasta el 38 de 38 comentario(s) recibido(s).

Rosalin Arago (26/3/25, 19:01):
Centro de formación y espiritualidad de La Salle, ¡MARAVILLOSO! Una acogida espectacular por parte de todos los hermanos, a pesar de no conocernos de antes, como es habitual en estas comunidades.
Alexandru Valentin Stankov (26/3/25, 14:18):
El miércoles tuvimos la oportunidad de visitar ese maravilloso lugar. Fue un verdadero lujo que nos lo mostrara José Mari, un auténtico erudito en el tema.
Herminio Javier Zepeda (26/3/25, 9:28):
Una visita magnífica. La colección de mariposas es impresionante. (17.000 ejemplares).
Agnaldo Amakran (25/3/25, 19:09):
En primer lugar, agradecemos al Hermano José María por su amabilidad, tiempo y su profundo conocimiento del monasterio que nos ha transmitido durante la visita.
Lo siguiente que podemos decir es que es totalmente recomendable, tanto por su arquitectura, historia como por sus extensos jardines.
Sin duda, volveremos.
Rolf Dieter Jacobsen (25/3/25, 14:59):
Por los jardines y la paz que reina en el lugar, es ideal para dejar el estrés a un lado.
Ilie Alexandru Barraso (24/3/25, 8:35):
Quisiera agradecer al hermano José Mari, que nos enseñó y explicó amablemente tanto el interior como el exterior del monasterio. Fue una visita muy agradable y enriquecedora gracias a la sabiduría del hermano.
Mathilde Llanes (24/3/25, 2:31):
Un lugar encantador con una historia maravillosa. No solo por los mártires, sino por la cantidad de gente que ha pasado por ese sitio. Es una lástima que hoy solo queden 19 personas viviendo allí... Espero que aquellos que visiten este lugar tengan la suerte de encontrarse con José María. ¡Un guía excelente!
Laurentiu Constantin Berti (24/3/25, 0:27):
Un lugar maravilloso y un excelente guía, el hermano José María. Tuvimos la oportunidad de realizar una visita guiada por todo el monasterio y conocer su historia, además de descubrir algunas opciones de entretenimiento para escuelas y visitantes en general.
Hilario Bailey (23/3/25, 13:40):
La naturaleza y el arte se juntan en este rincón perdido que el paso del tren avivó mi curiosidad. Convento convertido en residencia que en verano acoge a estudiantes, muy bien conservado y con mucha amabilidad para mostrarnos.
Melani Centenera (23/3/25, 7:47):
¡Qué maravilloso fue el Hermano José María, nos explicó y nos enseñó el monasterio transmitiéndonos valores y sentimientos que difícilmente se encuentran fuera de esa BELLEZA que es el Monasterio de Santa María! ¡Gracias, familia SALLE!
Eva Elisabeth Carricondo (23/3/25, 1:50):
He estado realizando un retiro espiritual a nivel individual en este monasterio, y la experiencia ha sido fabulosa. El monasterio y su huerta son maravillosos, y el trato de los hermanos, estupendo también. Totalmente recomendable para hacer una pausa en nuestras ajetreadas vidas, y reflexionar sobre lo verdaderamente importante en ellas.
Daniela Florina Morentin (22/3/25, 18:35):
Monasterio rodeado de unos espectaculares jardines. Silencio y relax, ¡una experiencia que te transportará a otro tiempo y espacio!
Ramon Armando El Kasmi (21/3/25, 18:05):
Un Monasterio de origen medieval que merece la pena visitar. Excelente hospitalidad por parte de los Hermanos de La Salle.
Ania Ibarburu (21/3/25, 6:36):
Encantadora visita acompañada por los hermanos que residen allí. Agradecemos sus detalladas explicaciones sobre arte e historia. Destacar la maravillosa colección de mariposas y los preciosos jardines. Visita muy recomendable. Disfrutamos mucho del café y la amena conversación que lo acompañaba...
Julio Sebastian Concheso (18/3/25, 19:31):
Visitamos el monasterio de una gran belleza y paz interior, con unos jardines llenos de agua y plantas que, además de grandes, son maravillosos. La visita gratuita y guiada por un clérigo muy experto y con unas ganas tremendas de ofrecernos sus vivencias allí desde los 12 años y su gran sabiduría. Recomiendo visitarlo y dar una vuelta por el entorno y pueblos como Ameyugo.
Josefa Remedios Muñoz Torrero (15/3/25, 2:14):
Un fraile encantador nos mostró este lugar un sábado por la tarde, sin prisas y muy amable. ¡Qué sitio tan precioso!
Maria Elicia Saludes (14/3/25, 12:14):
El entorno es maravilloso, la arquitectura imponente y los Hermanos de La Salle (mencionar a Francisco Tudanca) son insustituibles.

Un fuerte abrazo desde Asturias.
Maria Pura Lorido (14/3/25, 10:25):
Tenemos un guía excepcional, el hermano José María. Nos explicó la historia del monasterio con todo lujo de detalles. Una visita muy completa e interesante. La iglesia, que se conserva en su estado original, es sublime.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.